También llamados pesebres o belenes, los Nacimientos tienen su origen en los “montajes vivientes” que recreó San Francisco de Asís hace casi 800 años. Hoy, son parte importante de la decoración navideña en México. En el seno familiar, la decoración …
Autor: Enrique Cases Hace unos años, en un estudio realizado en México, todas las personas que participaron en grupos de trabajo por todo el país, coincidieron en señalar que para ellos el valor principal que justifica cualquier sacrificio es tener …
Se trata de educar menores felices, pero que sepan aceptar límites y sean tolerantes a la frustración ¿Su hijo no acepta un no por respuesta y se instala en el enfado constante cuando no consigue lo que quiere? Es posible …
¿Mi hija ha entrado a la adolescencia? Inesperadamente un día tienes la sensación que… ¡han cambiado a mi hija! La niña cariñosa, obediente, ordenada y trabajadora, es ahora, con frecuencia desobediente, desordenada, apática y renuente. No agradece nuestra presencia, y …
Posverdad o mentira emotiva es un neologismo que describe la distorsión deliberada de una realidad (noticias falsas o manipuladas), con el fin de crear y modelar la opinión pública e influir en las actitudes sociales, en la que los hechos objetivos tienen menos influencia que apelaciones a …
Hablando sobre las nuevas tecnologías y cómo han ampliado muchos horizontes, vemos como el ocio también se ha visto impulsado por esta era en donde ordenadores y videoconsolas se han convertido en una herramienta habitual en la vida de los niños. Dependencia al uso …
Educación emocional y social: Educación Responsable Hace unos días tuve la fortuna de asistir a un acto de la Fundación Botín en el que se presentó el III Informe de Evaluación del Programa de Educación Responsable. Se trata de un …
¿Casarse por amor? o ¿Casarse para amar? El uso de las preposiciones en la lengua española es uno de los grandes retos que afronta cualquier escritor, en especial los que son de algún territorio bilingüe, como es mi caso. En …
¿Cómo podemos ayudar a los niños a aceptar sus errores y fallas, especialmente en la escuela, para que puedan traducir esta habilidad al mundo real?