• Inicio
    • Crecimiento 360°
    • Life after school
  • Secciones
    • Preescolar
    • Primaria
    • Secundaria
    • Preparatoria
  • Blog
  • Galería
  • Contacto

Comunícate con nosotros

+52 777-318-1133 / +52 777-318-5721
contacto@discovery.edu.mx

  • DiscoveryNET
  • Students Projects
  • D-SHOP
Discovery
  • Inicio
    • Crecimiento 360°
    • Life after school
  • Secciones
    • Preescolar
    • Primaria
    • Secundaria
    • Preparatoria
  • Blog
  • Galería
  • Contacto
    • Admisiones

Post types

Home » Blog » La regla de los cuatro regalos

La regla de los cuatro regalos

  • Posted by user_discovery
  • Categories Post types
  • Date December 14, 2020
  • Comments 2 comments

¿Qué regalar a los niños por Navidad? La regla de los cuatro regalos

Lola Rovati


El exceso de regalos sobreestimula a los niños, reduce su nivel de tolerancia a la frustración y puede convertirlos en niños continuamente insatisfechos.

Hay dos acontecimientos muy claros que marcan el comienzo de la Navidad: las luces en las calles y los interminables anuncios de juguetes en la televisión. Los anuncios nos abruman, y a la vez la oferta es tan amplia que en ocasiones nos lleva a hacer una mala compra de los regalos de los más peques.

Si no te gusta que tus hijos reciban una avalancha de juguetes por Navidad y prefieres algo más útil y modesto, la regla de los cuatro regalos es una buena manera de poner algo de sensatez a los regalos de Navidad de los niños. 

El exceso de regalos sobreestimula a los niños, reduce su nivel de tolerancia a la frustración (creen que obtienen todo lo que piden) y puede convertirlos en niños continuamente insatisfechos.

Cuatro regalos es un buen número

Los adultos compran y compran juguetes que luego los niños desenvuelven sin darle valor a ninguno. Incluso a veces les divierte más jugar con las cajas y los papeles de regalo que con el juguete que contienen.

En su mayoría son juguetes que al poco tiempo terminan olvidados en algún rincón o en el fondo del baúl de los juguetes. O bien porque no ha cumplido las expectativas, porque se ha estropeado a los dos días, o simplemente porque entre tantos juguetes, quedan olvidados.

Por eso, es una buena idea poner un poco de sensatez a los regalos de Navidad.

Por un lado, porque se limita la cantidad a un máximo de cuatro regalos. Y por el otro, por el uso que se le da a los regalos, que no siempre tienen que ser juguetes. Los niños también necesitan ropa para vestirse, o tal vez una mochila para el cole o un estuche nuevo, y la Navidad es una buena oportunidad para reponerlos.

Demasiados juguetes restan ilusión y desvirtúan el verdadero sentido de la Navidad.

La regla de los cuatro regalos propone regalarles:

1) Algo para usar

Los niños crecen muy rápido y necesitan renovar el armario con frecuencia. Aunque recibir una prenda, unas zapatillas o una bufanda tal vez a algunos no les hace demasiada gracia, puede convertirse en un regalo ilusionante si elegís lo que más les gusta. Esa sudadera de Spiderman que tanto le gusta o aquel pijama calentito de sus personajes favoritos. 

2) Algo para leer

Tanto para cumpleaños como para navidades, con un libro siempre aciertas. Los libros les abren la puerta a la fantasía y a un mundo ilimitado de posibilidades. Sin duda, les enriquecen más que un juguete. Aquí os recordamos algunos títulos imprescindibles sobre la Navidad para los peques y cuáles son los mejores libros para niños pequeños, incluso desde que son bebés: ¡nunca es pronto para empezar a amar los libros! 

3) Algo que deseen

Los niños tienen la ilusión de recibir todo lo que han pedido en sus cartas pero es importante ser medidos en este punto. Hacerlos que elijan uno, el que más desean, les ayudará a ser más selectivos. Recibir muchos regalos no beneficia a los niños, si se les regala todo lo que piden acaban perdiendo el valor de lo que tienen. 

4) Algo que necesiten

Los niños están acostumbrados a que papá y mamá les compren todo lo que necesitan para su día a día. Incluir algunos de estos artículos en sus cartas para Papá Noel o los Reyes Magos, es una buena manera de enseñarles a valorar esas pequeñas cosas.

Ya sean útiles escolares, productos de aseo, algún artículo para sus actividades extraescolares o, por qué no, ese instrumento musical que les gustaría aprender a tocar. 

De esta manera, si restringimos el número, los niños disfrutarán más de sus regalos. 

  • Share:
author avatar
user_discovery

Previous post

Adviento en Tiempos de Pandemia
December 14, 2020

Next post

Así crían en Dinamarca, el país con los niños más felices
December 16, 2020

You may also like

Discovery
Discurso de Vanylu
19 July, 2022
MUNDIS 2022
18 March, 2022

Students, teachers and guests, In this existence, we are defined by our choices. Big ones, small ones, good ones, and bad ones. They impact our personality, relationships, overall health, and quality of life. Most crucial transformations start with one single …

Secundaria Discovery
27 July, 2021

Descubre las Ventajas del  modelo diamante en secundaria Varios años atrás y últimamente nuevas investigaciones en neurociencias han demostrado que  el cerebro masculino y femenino funciona de diferente manera;  esto, aunado a los cambios que los adolescentes tienen propios de …

Leave A Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nosotros, creemos que ningún otro colegio puede ofrecer lo que nosotros en la atmósfera que brindamos.

Síguenos en Redes

Contactos

  • +52 777-318-1133
  • Chilpancingo 102 Col. Vista Hermosa. Cuernavaca, Morelos 62290
  • contacto@discovery.edu.mx

Dirección

© Discovery School | all rights reserved. Desarrollado y Optimizado por LUIS ROC

  • DiscoveryNET
  • Students Projects
  • D-SHOP