![](https://discovery.edu.mx/wp-content/uploads/2020/05/amor-y-acompañamiento.png)
AMOR Y ACOMPAÑAMIENTO EN TIEMPOS DIFICILES
Unas de las preocupaciones que tenemos los padres en este periodo de cuarentena sanitaria es la manera en la que estamos llevando a cabo la escuela en casa, ya que no queremos tener enfrentamientos con nuestros hijos.
Para muchos de nosotros es un reto llevar a cabo lo que los profesores piden a los alumnos durante el transcurso de los “días de escuela”, y esto por el hecho que la dinámica cambia en casa y de repente los padres se convirtieron en los profesores de sus propios hijos.
Debemos de recordar continuamente que esto es nuevo para todos nosotros, tanto para los padres como para los educadores, ya que cada uno de nosotros llevamos un ritmo interno que se frenó de repente y de un solo golpe, ahora tenemos que atender varios aspectos urgentes como, el trabajo en casa, la sana, diaria y constante convivencia familiar, la economía, la educación escolar de los niños, etc.
Entendemos que esto trae mucho estrés a los padres de familia y a los niños, es por eso que los educadores hacemos algunas recomendaciones para llevar a cabo las labores de manera organizada y sin estrés en casa.
RECOMENDACIONES
- Hagan acuerdos y horarios juntos, escribánlos, pinten o coloreenlos en una cartulina u hoja en un lugar visible para todos.
- Trabaja por rutinas y pon horarios para:
- levantarse de la cama, quitarse la pijama, tender la cama, asearse.
- Desayunar en familia, preparar los alimentos, poner la mesa y lo necesario
- Limpieza de la casa, cada uno con sus deberes establecidos ( a cualquier edad pueden ayudar) Discovery School ha estado publicando en Facebook e Instagram encargos para las diferentes edades.
- Tiempo de estudio y trabajo de oficina
- Tiempo de descanso: Cada quien en en espacio que escoja y si puede ser en solitario mucho mejor. Tiempo personal.
- Comer en familia, preparar los alimentos, poner la mesa y lo necesario
- Uso de electrónicos permitidos TV. Ipad, Teléfonos, etc.
- Tiempo creativo/ Manual: Dibujar, pintar, bordar, tocar algún instrumento, etc.
- Juegos al aire libre, tiempo en el jardín, ejercitarse, etc.
- Hora del baño y relajación
- Tiempo de descanso cada quien en su propio espacio.
Cada familia tiene sus prioridades así que pueden agregar o modificar según las mismas, recuerda que la supervisión continua para que se lleven a cabo los horarios es necesaria, debemos ayudarlos a avanzar, también que realicemos las actividades al mismo tiempo nos ayuda a que el tiempo sea bien aprovechado durante el día.
Al mismo tiempo podemos ser flexibles en el horario si es que surge alguna actividad divertida y que fomente la unidad familiar.
Estas son algunas recomendaciones para tener un día más organizado y ofrecerles estructura a los niños qué, aunque no parezca agradecen que los padres enmarquen sus días para evitar en lo posible tiempos muertos y aparezca el inevitable… mamá y ahora qué hago, estoy aburrido o periodos de llanto o lo que es peor se sumen en los aparatos electrónicos todo el día. Recuerda que cuentas siempre con nosotros tus maestros y si en algo les podemos ayudar no duden en escribirnos.
Con Cariño, Miss Ana Guzmán – Titular del grupo KIddiecare
Tag:acompañamiento, amor, autoestima, educadores, estudio, Familia, horarios, madres, padres, rutinas, seguridad, trabajo