• Inicio
    • Crecimiento 360°
    • Life after school
  • Secciones
    • Preescolar
    • Primaria
    • Secundaria
    • Preparatoria
  • Blog
  • Galería
  • Contacto

Comunícate con nosotros

+52 777-318-1133 / +52 777-318-5721
contacto@discovery.edu.mx

  • DiscoveryNET
  • Students Projects
  • D-SHOP
Discovery
  • Inicio
    • Crecimiento 360°
    • Life after school
  • Secciones
    • Preescolar
    • Primaria
    • Secundaria
    • Preparatoria
  • Blog
  • Galería
  • Contacto
    • Admisiones

Salud y Deporte

Home » Blog » Alimentación y nutrición parecen sinónimos, pero no lo son.

Alimentación y nutrición parecen sinónimos, pero no lo son.

  • Posted by user_discovery
  • Categories Salud y Deporte, Vida Diaria
  • Date January 22, 2019
  • Comments 0 comment

Alimentación y nutrición parecen sinónimos, pero no lo son.

Alimentación es el proceso de consumo de nutrientes, es el acto de comer y beber.
Nutrición es el proceso de absorción de nutrientes.

En la actualidad encontramos un aumento en la incidencia de enfermedades no transmisibles como el sobre peso y la obesidad que pueden complicarse en otras enfermedades graves.

Por otro lado hay patrones socioculturales que van modificado el auto concepto corporal de las personas promoviendo cierta delgadez o inclusive la “extrema delgadez” como algo normal o deseable, y que en algunos casos llevan al trastornos alimentarios en adolescentes, adultos e incluso niños que ponen en riesgo su salud.

Lo importante es entender que nuestro cuerpo necesita nutrirse por medio de una alimentación correcta y suficiente para poder desarrollar nuestras actividades diarias como estudiar, trabajar, bailar, correr, jugar, etc.

 

Tomemos en cuenta lo siguiente para alcanzar una vida productiva, feliz y saludable:

– Para una buena salud es fundamental tener actividad física de 2 a 3 veces a la semana.
– Debemos ingerir alimentos variados y nutritivos, evitando la comida chatarra.
– Probemos mantener un peso adecuado.
– Procuremos consumir alimentos bajos en grasas.
– Incorporemos vegetales, frutas, leguminosas, cereales, proteínas y suficiente agua a nuestra dieta diaria.
– Evitemos el consumo excesivo de sal.
– Evitemos consumir jugos, refrescos y alimentos azucarados, o en su defecto, consumirlos con moderación.

Siguiendo estos simples consejos se puede estar mas cerca de mantener una composición corporal deseada y una mayor capacidad para el trabajo físico y mental .

Por Luis Sixto Danel – Profesor de Educación Física y Entrenador de nuestros equipos de fútbol.

Tag:Alimentación, bienestar, ejercicio, nutrición, salud

  • Share:
author avatar
user_discovery

Previous post

Niños vacíos
January 22, 2019

Next post

Los abuelos estamos para apapachar a los nietos
January 29, 2019

You may also like

Adviento Pandemia
Adviento en Tiempos de Pandemia
8 December, 2020
Campaña cubrebocas2
¡Usar cubrebocas es divertido!
5 October, 2020
Ambiente de Paz
Establece un ambiente pacífico
1 September, 2020

Leave A Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nosotros, creemos que ningún otro colegio puede ofrecer lo que nosotros en la atmósfera que brindamos.

Síguenos en Redes

Contactos

  • +52 777-318-1133
  • Chilpancingo 102 Col. Vista Hermosa. Cuernavaca, Morelos 62290
  • contacto@discovery.edu.mx

Dirección

© Discovery School | all rights reserved. Desarrollado y Optimizado por LUIS ROC

  • DiscoveryNET
  • Students Projects
  • D-SHOP