Networking: cómo practicarlo desde la adolescencia
El networking es un concepto muy popular en las esferas laborales, no obstante, durante la adolescencia es cuando los jóvenes comienzan a crear relaciones de amistad más sólidas.
Es importante que desde temprana edad los jóvenes comiencen a cimentar su círculo social y fortalecer sus amistades, ya que, en un futuro, los trabajos en equipo durante la escuela se trasladarán a la vida laboral.
El networking en el mercado laboral
En el libro “The Essential Guide for Hiring & Getting Hired” el autor Lou Adler resalta que más del 90% de los reclutadores afirman que los trabajadores con más posibilidades de ser contratados son porque previamente han sido recomendados.
Para que tu hijo(a) comience a practicar el networking desde ahora, estas son tres acciones que puede llevar a cabo:
· Participar en actividades extraescolares
Que se involucre en distintas actividades extra escolares, lo que le ayudará a conocer más personas y ampliar su círculo social. Además, encontrará personas que comparten sus mismos intereses y con las que tal vez en un futuro cercano podrá colaborar.
· Fortalecer los vínculos con sus compañeros
Demostrar un interés auténtico por sus compañeros será recíproco para tu hijo(a). Por ejemplo, al trabajar en equipo es importante que sea consciente de la labor que cada integrante tiene y que reconozca su trabajo.
· Abrir una cuenta de LinkedIn
Aunque es la red social para profesionales por excelencia y su función es encontrar trabajo, si tus hijos abren su perfil desde esta edad comenzará a familiarizarse con ella. Además, muchas empresas cuentan con programas de trainees para impulsar el talento joven.
Publicado por la Prepa UP Varonil.